Cada día hablamos de las bondades de cada suplemento o de sus ingredientes que sabemos que por los ensayos científicos pueden contribuir tanto en ganancia muscular como en périda de grasa, sin embargo los suplementos deben ser tomados como complementos de una alimentación balanceada para cada objetivo ya que se toman para suministrar los nutrientes necesarios para evolucionar físicamente.
Como los alimentos cada vez son más pobres en nutrientes, la suplementación natural es obligatoria para los practicantes de culturismo o fitness de modo a obtener desempeños elevados siempre que la concentración sea adecuada, se ingieran en el momendo exacto y se tenga una responsabilidad al entrenar; esto es interesante destacar porque muchas veces los suplementos específicos hacen realmente más fuertes a los que practican o se sienten más fuertes al momento de entrar al gimnasio.
Muchas veces una persona entrena según lo diseñado sin obtener los resultados deseados.
Entonces decide comenzar a tomar un suplemento para alcanzar sus metas que casi siempre o es ganar masa, perder peso o definir; es el momento donde esa persona ingresa a internet para investigar sobre las posibles soluciones.
Cuando consulta a los profesionales se les ofrece las opciones según sus índices personales sugiriéndoles las soluciones que puede llevarlo a un nivel superior.
Después de un tiempo logra resultados óptimos atribuyendo sus ganancias al suplemento.
Lo que acontece y debemos poner atención es que en la mayoría de las veces, la persona se siente segura con el asesoramiento de los profesionales y cuando compra el suplemento realmente cree que va a tener buenos resultados llegando a un punto de motivación tal que le permite seguir su plan de entrenamiento con mayor seriedad alimentándose correctamente, descansado en el tiempo justo, y empiezan a entrenar tomando en cuenta el tiempo bajo tensión y las cuestiones básicas sobre las fases excéntricas y concéntricas.
Todo esto genera el resultado final y aunque esto no sea parte de un texto científico se da en casi todas las ocasiones con los miles de amigos que tenemos y con los cuales compartimos sus sentimientos gracias a ese plus motivacional siendo un factor fundamental para el progreso constante conectando así la mente con sus músculos.
De cualquier forma es siempre bueno investigar bien antes de iniciar un programa de suplementación escogiendo productos de calidad lo cual contribuirá con el cuerpo saludablemente y ayudándolo a crecer en forma constante.
3 factores decisivos para hacer la dieta más anabólica
Factores tan simples como beber mucha agua, comer carbohidratos complejos o comer antes de entrenar puede marcar la diferencia en cuanto a resultados se refiere.
Siempre recalcaré que la dieta es un factor muy decisivo para construir unos músculos de calidad y que si no es correcta los resultados no serán los esperados.
Factor nº 1
El agua es algo esencial
Repetido hasta la saciedad, pero sin embargo la gente sigue sin consumir la necesaria.
Una falta de ingesta puede provocar un mal desempeño en los entrenos o un desarrollo insuficiente de nuestros músculos frente a una buena ingesta de la misma.
Debemos entender que estamos constituidos casi por completos de agua y que es necesaria para que el organismo funcione al 100%. Por eso hay que darle prioridad al agua antes que a los suplementos.
Factor nº 2
Consumir carbohidratos complejos en vez de simples
Los carbohidratos rápidos son absorbidos muy rápidamente por el cuerpo, por lo que aumentan en gran medida la cantidad de glucosa en sangre. Esto provoca un pico de insulina para controlar los niveles de azúcar en sangre.
Desde eso momento la glucosa tiene dos destinos; Transformarse en glucógeno y ser fuente de energía o ser almacenada en forma de grasa.
En el momento que el cuerpo no necesita más glucosa empieza a acumularse como grasa corporal. De consumir demasiados carbohidratos simples provocaría un aumento de grasa en nuestro organismo.
Factor nº 3
Comer antes de entrenar
De nada sirve invertir en multitud de suplementos si no realizamos la comida más importante del día, como es la comida preentrenamiento.
Es importante hacer una buena comida unas dos horas antes de entrenar constituida por carbohidratos compuestos y proteínas de liberación lenta. Antes de entrenar se pueden utilizar suplementos de proteína o preentrenos líquidos pero siempre recordando la comida sólida dos horas antes.
Los nueve mejores suplementos
Son muchos los productos de suplementación:¿cuál es el mejor para ti?
Cada vez son más los deportistas que reconocen la importancia de unas adecuadas estrategias nutricionales para rendir en su deporte. La ventaja del suplemento es en primer lugar la mejor asimilación.Los procesos digestivos y de metabolización de los alimentos son más rápidos en el caso de los suplementos que en la comida natural, por tanto para personas con problemas digestivos, desordenes alimentarios o pruebas deportivas donde sean necesarias digestiones rápidas, los suplementos suponen una gran ventaja.
En segundo lugar se trata de una solución rápida: hoy en día, llevar una alimentación sana, equilibrada, sin carencias de ningún nutriente es todo un reto. Es muy fácil que en nuestra vida diaria caigamos en algún error; nos saltemos alguna comida, no consigamos el aporte de calcio necesario, nos pasemos con las grasas, etc.
Podemos utilizar los suplementos para complementar nuestra pauta de alimentación y conseguir los nutrientes de una forma rápida. Por último es toda una comodidad: en nuestra vida diaria o deportiva nos resulta difícil llevar continuamente alimentos para cada ingesta. En el maletín del trabajo o debajo del sillín de la bici no hay mucho espacio para llevar un taper. Una solución es la utilización de concentrados o barritas energéticas que en situaciones determinadas aportan los nutrientes necesarios sin necesidad de interrumpir nuestra actividad.
Aquí te servimos los suplementos ganadores:
1. Proteína de whey
2. Bcaa's
3. Glutamina
4. Creatina
5. Hidrolizados de carbohidratos y proteínas
6. Barritas energéticas
7. Antioxidantes
8. Cafeína
9. Ácidos grasos
Los alimentos para ganar músculo
Empieza a comer...
Café. Dos tazas de café al día no sólo pueden aumentar tu eficacia en la sala de musculación sino que también reducen el dolor muscular después en un 48% de los casos, eso sí sólo si no tomas café habitualmente, si ya estás acostumbrado a la cafeína tendrás que aumentar la dosis sin exceder más de 4 tazas al día.
Carne de cerdo. Aunque en el gimnasio un pollo no duraría vivo hasta la hora de la comida, las cosas están cambiando y ahora la carne de cerdo magra está en alza por su contenido en proteínas de alto valor biológico y vitaminas B. Además es una fuente de creatina natural. En un estudio que se acaba de publicar se ha visto que la creatina no sólo puede aumentar la fuerza muscular en atletas, también es beneficiosa para personas con distrofias musculares que provocan una disminución de la masa muscular. La creatina se encuentra en forma natural en el pescado y la carne roja, especialmente en la carne de cerdo que además tiene la ventaja sobre el pollo de producir menos inflamación celular. También puedes encontrar creatina como suplemento dietético en comprimidos, bebidas y polvos para diluir como monohidrato de creatina.
Atún. El atún es una fuente de proteínas de alta calidad que te aportan los aminoácidos que forman los músculos. Además es una muy buena fuente de ácidos grasos omega-3 y es un alimento antiinflamatorio muy potente para tus células musculares. Para los amantes del músculo el atún es el perfecto sustituto de la carne y además aporta selenio antioxidantes y vitaminas B3 y B12 para mejorar el metabolismo de la energía.
Alga nori. El alga nori o varec es muy popular en la comida japonesa pues se utiliza para envolver el sushi. Es muy rica en yodo y ayuda a regular la glándula tiroides, regulando el metabolismo del azúcar en sangre, también aporta selenio como antioxidante. Este tipo de algas te ayuda a perder peso, evita que retengas líquidos y puede ayudarte a “marcar” músculos al mejorar la definición y eliminar parte de la grasa con ayuda de un entrenamiento específico.
Olvídate de…
Embutidos grasos. Son alimentos muy ricos en grasas, por lo que tus músculos no van a salir a relucir por mucho que los trabajes en gimnasio. Puedes optar por los embutidos más proteicos como el jamón y el lomo sin grasa y olvidarte de chorizos, mortadelas, chopped, fiambres, salchichones y paté.
Fritos y aperitivos. Las grasas saturadas y las grasas hidrogenadas son tus enemigas a la hora de marcar los abdominales. A partir de ahora aceitunas para picar cuando salgas.
Azúcares encubiertos. Hay mucho azúcar en las bebidas carbonatadas y en las bebidas energéticas para deportistas, mira bien la composición antes de hidratarte con bebidas de gimnasio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario